LAC: Laboratorios Artísticos Colaborativos

Desde septiembre del 2020, las Direcciones de Creación e Investigación contribuyeron en la iniciativa del Laboratorio Artístico Colaborativo impulsada desde la Dirección de Creación Artística, DiCrea de la VID.

Desde los departamentos de nuestra Facultad de Artes se identificaron 5 proyectos que se han caracterizado por tener en sus procesos de creación acciones colaborativas que promueven la vinculación entre académicos y comunidades de la sociedad civil.

Estos núcleos académicos y de investigación trabajaron durante los años 2020 y 2021 en este Laboratorio, buscando visibilizar las formas de participación que se practican en la creación artística desde diferentes territorios de nuestro país:

Departamento de Danza:
Académico responsable: Luis Corvalán
Núcleo de investigación/creación: Arqueología del Gesto.

http://espaciorevuelo.cl

Departamento de Artes Visuales:
Académica responsable: Ángela Cura.
Agrupación Cultural Ayekantún, comuna de Colbún. Carola Cofré Muñoz y Andes Residencia.

https://escuelaruraldearteayekantun.blogspot.com/

Departamento de Sonido:
Académicos/as responsables: Francisca Morand, Javier Jaimovich.
Núcleo de investigación/creación: Emovere

www.emovere.cl/temp/inicio/

Académica responsable: Carla Badani.
Identidad y memoria sonora, y/o Rol social del sonido.

Académicos/as de la Facultad de Artes se vinculan con la Universidad Abierta de Recoleta

Departamento de Teatro:
Académicos responsables: Cristian Keim, Igor Pacheco.
Un canal colaborativo entre el Liceo Herbert Vargas Wallis, que acciona al interior de la Ex-Penitenciaría de Santiago y el DETUCH.

Proyecto “Vidas (in) visibles” inauguró exposición en la Casa Central de la U. de Chile

Exposición proyecto Fondo Valentín Letelier “Vidas (in) visibles”