Antecedentes de la instalación (arte) en Chile: estudio y puesta en valor de la exposición Espacios Escultóricos (1969) de Víctor Hugo Nuñez

Investigador responsableAño de realización
Rodrigo Bruna2023

Descripción General

La relevancia de este trabajo de investigación radica en su condición inédita al interior del campo de la historia del arte local. Mi encuentro con esta exposición se generó en el marco de mi tesis doctoral, bajo este contexto pude revisar algunas exhibiciones surgidas a fines de los años sesenta entre las que se encuentra Espacios Escultóricos. Esta muestra se convirtió en un antecedente relevante, que merecía ser estudiado con mayor profundidad, atendiendo no solo a la obra en sí misma, sino también a su contexto de producción. Sin embargo, la escritura sobre esta muestra es limitada y su conocimiento se remite a la única fotografía existente, propiedad del autor. En este punto se hace relevante el estudio formal que se propone, a partir de reconstrucción digital de la pieza. Dicha instancia se fundamenta en la posibilidad de comprender aspectos desconocidos de la obra, vinculados a su materialidad, escala, circulación, espacialidad e iluminación, entre otros.

El aporte de este trabajo no solo impactará en el campo de la historia del arte local, sino también en los modelos de producción y recepción, a partir de una obra que renueva los códigos formales y conceptuales vinculados al canon disciplinar imperante. En un contexto amplio y de síntesis, la noción de instalación responde a un modo de pensar y actuar que implica el espacio y la participación activa del espectador; principios que de algún modo marcaron el itinerario formal y conceptual de esta investigación.


Imágenes: © Archivo personal de Víctor Hugo Núñez (1969); reconstrucción 3D y planimetría © Rodrigo Bruna.

  • Análisis de Imágenes
  • Artes Visuales
  • Exposiciones en Chile
  • Instalación
  • Reconstrucción digital