Comparación de algoritmos de espacialización sonora en Audio 3D

Investigador responsableColaboradoresAño de realización
Federico SchumacherLucas Fuentes, Javiera Palominos2023

Descripción General

Este proyecto propuso un enfoque que conjuga creación e investigación. Para ello se convocó a dos estudiantes de cursos superiores de Ingeniería en Sonido para que compusieran una obra acusmática, inmersiva, utilizando cada uno un algoritmo diferente, quienes fueron acompañados y asesorados por el Prof. Federico Schumacher durante todo su proceso de creación e investigación. La elección de los ahora egresados: Lucas Fuentes y Javiera Palominos, para la realización de este proyecto, se justificó por la adecuada formación tecnológica, científica y artística que brinda la carrera de Ingeniería en Sonido, lo que les permitió enfrentar creativamente aspectos tanto teóricos como prácticos respecto al uso de estos métodos. Por otra parte, este proyecto tuvo el objetivo de incentivar la participación de estudiantes en procesos de investigación-creación que complementen su formación.

Los resultados generados son de dos tipos. Por una parte, la creación de dos obras acusmáticas que ejemplifican las posibilidades, debilidades y fortalezas de ambos métodos de espacialización. En conjunto a lo anterior, los estudiantes-investigadores debieron realizar un reporte sistemático del proceso de creación, que relata el proceso, explicó las decisiones tomadas y sugiere a futuros usuarios estrategias de trabajo con estas nuevas herramientas informáticas de audio.


Imágenes: Federico Schumacher, 2023

  • Acusmática
  • Audio 3D
  • Audio multicanal
  • Composición musical
  • Inmersión sonora