Mesas de centro

Académico responsableCo-responsable del proyectoAño de realización
Luis Montes RojasMauricio Bravo Carreño2019

Descripción General

El proyecto contempló la producción de una serie de 10 reproducciones a escala, de unos 15 cms. de altura, de monumentos de Presidentes de Chile ubicados en el espacio público de Santiago. La reducción de escala acerca estos modelos a los souvenirs que se ofrecen al turista en cualquier ciudad, cuyo destino natural se encuentra en las repisas y otros espacios de los hogares donde se colocan objetos decorativos, entre los cuales están las mesas de centro que presiden las salas de estar. El ejercicio incorporó la figura del Presidente llevando las reproducciones a las mesas de centro de hogares de sectores populares, interacción que fue grabada en video, registrando el diálogo entre un entrevistador y las familias acerca de la figura presidencial que se instaló en su espacio cotidiano.

La disposición de la casa responde a un modelo estandarizado de organización que se ha ido instituyendo a través del tiempo hasta arribar a una estabilización que se repite en la mayoría de los hogares. El ordenamiento de las habitaciones responde a una segmentación de las actividades cotidianas, destinando espacios diferenciados para las actividades públicas y privadas. El living o sala de estar es el espacio del diálogo, y la mesa de centro, un equivalente de la plaza pública. Su paisaje, por tanto, es un territorio factible de colonizar políticamente. Está destinado a ser un espacio que media la conversación y discusión, pero que sin embargo se desnaturaliza si su función crítica no se ejercita. Al vaciarse los diálogos de contenido político se instala un paisaje ornamental, materializado en adornos, floreros y otros souvenirs. Por ende, la voluntad de reponer la figura del Presidente en el espacio central de la casa equivale a un intento de quiebre de la cotidianidad, atravesada por la politicidad de la intervención y el diálogo.

El proyecto llevó a cabo una instalación en el Centro Cultural Espacio Matta.


Links de interés

MAC Valdivia: Luis Montes Rojas “Contra la Razón”

  • Ciudad
  • Espacio cotidiano
  • Historia
  • Monumento
  • Paisaje ornamental
  • Poder