Sensible

Académico responsableCo-responsable del proyectoAño de realización
Ignacio Serrano LetelierCarolina Espinoza Oñate2019 en adelante

Descripción General

Proyecto de investigación interdisciplinar en torno a la creación de interfaces electrónicas de cualidades bio-símiles, inspiradas en la piel humana, que generen respuestas a estímulos externos. Esta exploración se emplaza en la experimentación a través de la impresión de biomateriales con tintas conductivas dando paso a materialidades irrigadas con electricidad, y por lo tanto, eléctricamente estimulables.

Para lograr esto visualizamos dos objetivos particulares: 1) establecer protocolos de generación y documentación de recetas de biomateriales; 2) realizar caracterizaciones y documentaciones de las propiedades eléctricas y mecánicas de las recetas de biomateriales generadas que permitan categorizar sus posibles aplicaciones.

La creación de interfaces con propiedades morfológicas y sensoriales más cercanas a las de los cuerpos humanos, que denominamos piel electrónica, supone desde nuestra perspectiva pensar en dispositivos que se desprenden de botones, perillas y pantallas táctiles, de superficies lisas y brillantes, para considerar como médium entre la electrónica y los cuerpos, interfaces pensadas en relación a las cualidades propias de estos últimos.

Resultados del proyecto fueron expuestos a nivel del Departamento de Sonido de la Facultad durante el mes de enero de 2021, en el congreso IDEA 2020 organizado en en el mes de octubre por la Universidad de Cuenca (Ecuador) y en el marco del “Club de Electrónica” organizado por la comunidad de La Cisne Negro de Valdivia (enero 2021).


  • Biomateriales
  • Biosímil
  • Cuerpo
  • Interacción
  • Interfaz electrónica
  • Piel electrónica