Blanco

Núcleo que investiga sobre las diversas relaciones que se pueden establecer entre cuerpo, danza y paisaje, basándose para ello en la eco-somática y el eco-feminismo.

La llamada distancia social nos restringe y devuelve a nosotros mismos, la incapacidad de salir de nuestros hogares nos aleja de la naturaleza y la ciudad, de sus paisajes, pero nos da la posibilidad de regreso a un viaje interno, a nuestros propios paisajes, no  sólo los que están en nuestros recuerdos como viajes vividos anteriormente, sino con aquellos paisajes y sonidos que habitan/componen nuestro cuerpo.

Crear desde esta perspectiva nos permite viajar y visitar lo que tenemos dentro, lo que somos, nuestro Soma y compartir estos espacios con el espectador, esperando aportarles no solo una experiencia estética/reflexiva sino la posibilidad de viajar hacia sus propios paisajes.


Integrantes

Daniela Marini

Daniela Marini Salvatierra
Realizadora escénica
danielamarini@u.uchile.cl

Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual, de la Universidad de Alcalá en colaboración con ARTE-A y MNCARS. Licenciada en Artes con mención en Danza y Profesora Especializada en Danza de la Facultad de Artes, Universidad de Chile.

Desde 1992 desarrolla procesos de investigación y realización escénica, presentando su trabajo en Argentina, México, Brasil, Uruguay, Francia, España, Israel, Alemania y Chile.

Académica del Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, su trabajo de investigación/creación se sitúa en preguntas en torno al cuerpo, la memoria y la creación en colaboración.

Claudia Vicuña

Claudia Vicuña Corvalán
Coreógrafa, bailarina
cvicuna@u.uchile.cl

Destacada artista chilena que ha sido reconocida tanto en su país como en el extranjero, adjudicándose en distintas ocasiones proyectos Fondart, beca Fundación Andes, patrocino de la Fundación América y Unesco-Aschberg International Found for the Promotion of Culture.

Ha participado como bailarina, coreógrafa y actriz en festivales de Artes Escénicas en Argentina, Tailandia, México, Uruguay, Brasil, España, USA, Francia y Chile.

Actualmente es académica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Sus áreas de investigación / creación tienen relación con el comportamiento humano y la etología. Recientemente se ha centrado en la ecosomática como plataforma para la investigación y creación de sus recientes obras, temática que relaciona cuerpo, eco y conducta.

Andrea Valdivia

Andrea Valdivia Barrios
Antropóloga, investigadora
andrea.valdivia@uchile.cl

Doctora en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Antropóloga Social de la Universidad de Chile.

Profesora asistente del Instituto de Comunicación en Imagen de la Universidad de Chile.

Ha investigado y publicado en diversas líneas de investigación, tales como: aprendizaje, alfabetización, identidad y diversidad cultural, prácticas culturales y pedagógicas, infancias y juventudes, cultura digital y medio ambiente. Con experiencia en metodologías de investigación etnográfica, narrativa y de análisis de discurso y contenido.

Su trayectoria profesional ha estado vinculada a la implementación y conducción de programas sociales de políticas públicas en comunicación y educación intercultural.

Rodrigo Pérez

Rodrigo Pérez Müffeler
Director y actor
teatrolaprovincia@gmail.com

Psicólogo de la Universidad de Chile y Actor de la Academia Club de Teatro de Fernando González.

Se ha desempeñado, como actor, director y docente de diversas instituciones. Desde 1988 forma parte de Teatro La Memoria y desde 2003 dirige Teatro La Provincia, ambas de gran trayectoria nacional e internacional.

Su campo de investigación refiere principalmente al universo escénico, sus relaciones en el espacio y  leyes. Además como centro principal destaca el rescate y tratamiento de la memoria y lo excéntrico entendido esto como todo aquello que está fuera del centro, de lo oficial.

Guillermo Ugalde

Guillermo Ugalde Rivas
Actor y músico
ugalde84@gmail.com

Licenciado en Actuación Teatral de la Universidad ARCIS y Post-título de Actuación del Centro de Investigación Teatral Teatro La Memoria.

Actualmente trabaja como actor en la compañía Teatro La Provincia dirigida por Rodrigo Pérez y es director de la compañía Teatro La Península. Como compositor trabaja en la sonorización y creación musical de obras de teatro.

Su campo de interés le ha llevado como director a trabajar y montar obras de dramaturgos jóvenes tanto nacionales como extranjeros, además de desarrollar una carrera en la creación de bandas sonoras digitales explorando con diversos recursos sonoros.

Josefina Cerda

Josefina Cerda Puga
Investigadora de sonido, profesora, actriz, diseñadora de sonido y productora teatral
josefina.cerda@uchile.cl

Magíster (c) en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile y Diplomado en Arte y Exploración Sonora de la misma institución.

Ha trabajado en diferentes proyectos de investigación relacionados con el sonido desde la danza, el teatro hasta la intervención urbana.

Se desempeña como productora de extensión y como docente en pregrado de Actuación Teatral del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, y actualmente es directora académica del Diplomado en Creación Artística Interdisciplinar en la misma institución.


Proyectos