Cartografías emergentes. Estéticas del espacio público de Santiago en el marco de la revuelta social y la pandemia 2019-2021

Investigador responsableAño de realización
Héctor Ponce de la Fuente2022

Descripción General

El propósito de esta investigación fue identificar, observar y explorar las prácticas artísticas en el espacio público social, cartografiando, describiendo y caracterizando el estatuto estético de la producción del reclamo ciudadano popular en las que la imagen y el discurso constituyen una base fundamental de la generación de sentido. El enfoque es la observación crítica de la bitácora de los acontecimientos ocurridos desde octubre de 2019 hasta 2021, que han dejado la revuelta social y la pandemia en los muros de las calles y los monumentos de las plazas de la ciudad, como anónimo archivo de la indignación. 

La contribución original de esta investigación radica en la metodología a emplear. Se trata de un estudio interdisciplinar donde concurren -desde la semiótica- el punto de vista del arte, la filosofía, la comunicación y la arquitectura. Y, además, la indagación cruza la observación crítica de la imagen y  el discurso en la manifestación estética de la confrontación con el poder establecido en el espacio público, ocurrida especialmente a partir de la revuelta de octubre de 2019 a la que se superpuso la crisis provocada por la pandemia. 

Se espera que los resultados tributen a los métodos empleados hasta ahora en el estudio de este tipo de fenómenos, en la docencia y en la ampliación y profundización del conocimiento de lo que podríamos denominar la semio-estética de la manifestación de la revuelta y la pandemia en el espacio público de Santiago.

Repositorio: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195669


Imágenes: Cartografías emergentes. Estéticas del espacio público de Santiago en el marco de la revuelta social y la pandemia 2019-2021. Héctor Ponce de la Fuente; Jaime Cordero García (Eds.) © 2022.

  • Cartografía
  • Espacio público
  • Semiótica
  • Teoría