Unidades encargadas | Año de realización | ||
Departamentos Facultad de Artes | 2023 |
Descripción general
El objetivo de este proyecto fue apoyar la generación de instancias académicas al interior de
la Facultad de Artes que reflexionaran en torno a este importante hito político de nuestra historia
reciente, tomando en consideración para ello y desde una mirada ampliada, las múltiples
consecuencias y transformaciones que este evento ha significado para nuestra sociedad. Esta iniciativa buscó que los distintos Departamentos generasen actividades de creación o investigación acordes con sus intereses académicos, tales como: la organización de congresos; seminarios; presentaciones públicas o exhibiciones; el desarrollo de acciones creativas (considerando la diversidad disciplinar presente en nuestra Facultad) y la edición de publicaciones (impresas, digitales, sitios web).
Por medio de esta iniciativa se llevaron a cabo las siguientes actividades:
- Departamento de Artes Visuales: Proyectos de intervención sede Las Encinas
- Departamento de Danza: Once acciones para recordar.
- Departamento de Música: Conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en el Departamento de Música.
- Departamento de Sonido: Memoria indeleble. Concierto acusmático por los 50 años del golpe de Estado.
- Departamento de Teatro: (50) acciones para una memoria presente; Coloquio memoria y discurso social. A 50 años del golpe militar; 50 voces para Víctor.
- Departamento de Teoría de las Artes: Exhibición del documental “Escape de gas” (2014); Conversatorio “Golpe a la Universidad y a la cultura”; Coloquio Revista Punto de Fuga; Conversatorio Cuerpo, violencia y memoria. Miradas cruzadas en torno a la obra de Janet Toro; Coloquio y Lanzamiento de la Revista de Teoría del Arte Nº 37

Imágenes: Cedidas por las académicas Fernanda Vera, Daniela Marini, Carolina Larenas, Annie Murath, Paz López y los académicos Héctor Ponce y Federico Schumacher ©DiCREA.