Los músculos también desean

Académico responsableAcadémico co-responsableAño de realización
Camilo RosselFrancisca Morand2011 – 2016

Descripción General

El proyecto tuvo como objetivo principal investigar los modos de relación histórica entre cuerpo, subjetividad y modelos de producción en la danza, por medio de tres laboratorios creativos. Con este fin, se exploró la relación entre la constitución de la noción moderna de sujeto y su manera de asentamiento disciplinar en la danza a través de tres momentos histórico–técnicos: Barroco, Ballet y Técnicas Contemporáneas. Por otro lado, se tuvo como objetivo indagar el modo en que cada intérprete, más allá de las especificidades de las técnicas, se produce a sí misma como bailarina, es decir, como sujeto danzante, tanto en la relación con su propio cuerpo y su historia así como con otros sujetos danzantes. Sumado a estos intereses, se indagó en la tensión y el diálogo entre un cuerpo concebido objetiva y estandarizadamente a partir de las técnicas, y el cuerpo como espacio y objeto de placer y memoria subjetiva para las propias intérpretes.


Links de interés

https://www.instagram.com/melancolia.investigacion/

https://vimeo.com/melancolia

https://melancoliaie.tumblr.com/

https://triob.wordpress.com/

https://proyectotrilogia.wordpress.com/

  • Cuerpo
  • Historia danza
  • Laboratorio creativo
  • Memoria
  • Producción escénica alternativa
  • Subjetividad
  • Técnica danza